top of page

La CPLP fija como meta erradicar el hambre en los próximos cinco años.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 20 jul
  • 2 Min. de lectura

El Primer Ministro ha matizado que ningún Estado es soberano si no garantiza a su población el derecho básico a la alimentación.

La XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) ha llegado a su fin este viernes, 18 de julio, en la capital de Guinea Bissau, tras intensos días de trabajo centrados en la seguridad alimentaria en África.


Luego de la ceremonia de apertura, los mandatarios se han reunido a puerta cerrada para deliberar sobre los desafíos alimentarios del continente y consensuar un enfoque conjunto. El resultado de esas sesiones ha sido recogido en el documento final, dado a conocer durante el acto de clausura. Este texto marca una ambiciosa hoja de ruta con el objetivo de poner fin al hambre en el seno de la CPLP antes de 2030, con un marco de acción definido para los próximos cinco años.

ree

Durante la jornada también se ha procedido al nombramiento de la nueva secretaria ejecutiva de la CPLP. Angola ha sido designada para liderar esta función y estará representada por Fátima Djardine, quien sucede al diplomático Zacarias da Costa, de Timor Oriental.


Como miembro activo de la CPLP, Guinea Ecuatorial ha contribuido de forma significativa desde el inicio de los trabajos hasta la clausura de la cumbre. En su intervención durante la sesión privada, el Primer Ministro ecuatoguineano ha transmitido un mensaje en nombre del Jefe de Estado, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, en el que ha subrayado que la soberanía alimentaria no es solo un reto técnico, sino un asunto de justicia social, dignidad nacional y estabilidad sostenible.


El mandatario también ha añadido que ningún país puede considerarse plenamente soberano si no garantiza a su población el derecho básico a una alimentación suficiente y digna. Esta declaración refleja la posición firme de Guinea Ecuatorial, que apuesta por fortalecer la acción colectiva dentro del bloque lusófono, en coherencia con las metas fijadas hasta 2027.


Finalizada su misión oficial, Osá Nsue ha regresado al país este mismo viernes. Su despedida en el aeropuerto internacional Osvaldo Vieira de Bissau ha estado encabezada por el ministro de Economía, Plan e Integración Regional, junto al embajador ecuatoguineano ante Portugal y la CPLP, Tito Mba Ada, y el ministro de Asuntos Exteriores, Simeón Oyono Esono Angue.


Este viaje representa el segundo desplazamiento oficial al exterior de Manuel Osa Nsue desde que asumió el cargo como Primer Ministro, en representación directa del presidente de la República.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: Primatura del Gobierno.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page