ITNHGE creará un centro de datos que recolectará información sobre la actividad minera del país.
- vicepress org
- 17 abr
- 2 Min. de lectura
El propósito es facilitar el trabajo de búsqueda a personas físicas y jurídicas que deseen conocer sobre el subsuelo ecuatoguineano.
El Instituto Tecnológico Nacional de Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial (ITNHGE) ha mantenido este miércoles 16 de abril, en la sala reuniones del Hotel Anda China II, su primer Consejo de Administración Extraordinario de 2025, un encuentro dirigido por Gabriel Mbaga OBIANG LIMA, en su calidad de presidente del Consejo de Administración del ITNHGE, donde se han analizado métodos específicos abocados a inyectar eficiencia para el correcto funcionamiento de este organismo en su ejercicio 2025.
El orden del día recogía como puntos céntricos de la reunión la presentación de la versión final de los Estatutos y Reglamento Interno del ITNHGE y la publicación del presupuesto general que sustentará la actividad económica de este organismo en el presente año. Sobre este particular, el Director Ejecutivo del instituto, Ramón Bibang EYENE ANGUE, desplegó un plan de acción con un gasto total de 1.484.612.320 F.CFA, que incluye subvenciones y contribuciones de empresas, comunicación y publicidad, dietas y desplazamientos, arrendamiento y cánones, material, consejo administrativo, reparaciones y mantenimiento, inversión y servicios varios.
Expuesto el presupuesto anual elaborado a tenor de las recomendaciones del ministerio de Hacienda y el Parlamento, los técnicos deliberaron sobre el cumplimiento de la normativa interna que rige el Instituto Tecnológico Nacional de Hidrocarburos, coincidiendo todos en la voluntad de ceñirse a las pautas de actuación que marcan sus preceptos. En relación a la composición de los Estatutos del ITNHGE, el asesor legal de este órgano confirmó observaciones mínimas de diferentes departamentos ministeriales para perfeccionar el cuerpo de este instrumento jurídico.
El presidente del ITNHGE insistió ante sus interlocutores de trabajar fielmente sobre la nueva visión trazada por el instituto enmarcada en la agenda 2030, basada en la formación de recursos humanos no solo en hidrocarburos, sino en áreas como en minería, electricidad y otras energías renovables. Otro de los puntos puestos de relieve en la alocución de Mbaga Obiang Lima, versaba sobre la creación de un centro de datos que sirva de plataforma para la recolecta de información sobre la actividad petrolífera del país; cosa que, ha asegurado, facilitaría el proceso de búsqueda tanto a empresas o individuos que precisen conocer sobre el subsuelo de Guinea Ecuatorial.
En esta línea de pensamiento, el Director General de Hidrocarburos ha actualizado al auditorio confirmando que se ha dado un paso gigantesco en este aspecto, asegurando que ya disponen de todas las autorizaciones para recabar toda la información que requiera el instituto, y han enviado escritos a todas las empresas para facilitar todas las copias de documentos importantes que enriquecerán mucho más al centro de datos y ayudaría a estudiantes universitarios en el marco de sus investigaciones de Trabajo Fin de Grado.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Comments