Guinea Ecuatorial se suma al impulso de la lengua y cultura portuguesa en la CPLP.
- vicepress org
- 7 may
- 2 Min. de lectura
El país participará en la III Reunión Extraordinaria de Ministros de Cultura, centrada en la cooperación cultural y la transformación digital.

Guinea Ecuatorial participará este miércoles, 7 de mayo de 2025, en la III Reunión Extraordinaria de Ministros de Cultura de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), que se celebrará en Santo Tomé, en el marco de la iniciativa “Capital de la Cultura de la CPLP – Santo Tomé 2025”.
La sesión inaugural contará con las intervenciones del Director General de la CPLP, el Embajador Armindo de Brito Fernandes, y de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Educación Superior de Santo Tomé y Príncipe, Isabel María Correia Viegas de Abreu, quien ejerce la presidencia interina del organismo.
Bajo el lema «La promoción y difusión de la lengua portuguesa y de la diversidad cultural de los Estados miembros de la CPLP: de las experiencias tradicionales a las plataformas digitales», la cita pondrá sobre la mesa debates orientados a fortalecer las industrias culturales y la economía creativa de los países lusófonos.
Por otro lado, Expertos en la materia expondrán propuestas y avances sobre diversos temas, entre ellos: los derechos de autor y derechos conexos, el fomento del libro y la lectura, las políticas públicas culturales, y proyectos de integración como el “Viaje a través de la Música en Lengua Portuguesa” o la creación de una Red Nacional de Archivos de la CPLP. También se abordará el desarrollo del Programa Audiovisual de la Comunidad.
Durante el encuentro se presentará un informe preliminar sobre la implementación del Plan de Acción de Cooperación Cultural Multilateral de la CPLP (2024-2026). Asimismo, tendrá lugar un debate ministerial centrado en el lema de este año, con intervenciones destacadas, entre ellas la del viceministro de Información, Prensa y Cultura de Guinea Ecuatorial, Manuel Ndong Bibang.
La reunión culminará con la lectura de la Declaración Final y un discurso de clausura a cargo de la Ministra Isabel María Correia Viegas de Abreu, fortaleciendo así el compromiso conjunto de los países miembros con la promoción de la lengua portuguesa como eje de desarrollo cultural y cooperación internacional.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: AhoraEG.






















Comentarios