top of page

Guinea Ecuatorial prevé construir más de 100 mil apartamentos para el año 2025.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 13 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

El comité liderando por el Vicepresidente de la República ha analizado los articulados del anteproyecto de la Creación de la Oficina Nacional de Arquitectura y diseño.


Este ha sido el tema central de la reunión de trabajo que S.E Nguema Obiang Mangue, ha mantenido este viernes, con la Primera Ministra, los dirigentes de Obras Públicas, Justicia, Tesorería, Ge-Proyectos y los abogados del Estado, en el palacio del Pueblo en Malabo.


En este sentido, el miembro del gobieno cree que se debe estandarizar los diseños de todos los inmuebles del Estado, para que las empresas de construcción ejecuten teniendo en cuenta los factores medioambientales y socio- económicos de la nación.


Por un lado, ha dicho que antes de iniciar con el programa de construcción de estos inmuebles, es necesario implementar la oficina de arquitectura para dar uniformidad a las obras del Estado, conocer el coste real y su vida útil de cada inmueble; y por otro ha apelado a Obras públicas y Geproyectos eliminar el mecanismo llevado a cabo hasta el momento, el cual permite que la empresa ejecutora de la construcción sea la misma que diseñe el proyecto. En estas categorías entrarían las viviendas Sociales, escuelas, ministerios, inmuebles comerciales, de ocio, etc.


Para alcanzar este objetivo, el Vicepresidente de la República ha instruido al Ministerio de Justicia y los Abogados del Estado adecuar jurídicamente las competencias técnicas de la Oficina en cuestión, además de manifestar a los presentes, que el país ha experimento un desarrollo infraestructural sin precedentes en las últimas decadas. Sin embargo, existe la necesidad de seguir desarrollándose implementando acciones que encaminen a mejorar la concepción, diseño y calidad en la ejecución con unos costes transparentes, ajustados a las necesidades del país. Evitando de este modo cifras desorbitadas que presentaban las empresas ejecutoras de los proyectos urbanísticos.


En este sentido, con la construcción de los más de 100 mil apartamentos que el gobierno quiere materializar próximamente, se prevé una mejora en la calidad de vida de la población, además de mayor demanda de mano de obra nacional.



Redacción José Edu AKOGO BIYÉ

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page