Los funcionarios tendrán prohibido cobrar dos veces en diferentes instituciones estatales y tampoco recibirán su salario estando en el extranjero sin previa autorización.
El Vicepresidente de la República ha presidido este miércoles, 4 de septiembre, en el Palacio del Pueblo de Malabo, una reunión a la que han asistido el titular de la Primatura del Gobierno y los máximos representantes de los ministerios de Hacienda, Comercio, Función Pública y la Dirección General del Instituto Nacional de Estadísticas de Guinea Ecuatorial (INEGE). En el menú de discusiones, la creación de medidas contundentes para abordar los abusos en la contratación de personal civil y empresas en la administración pública.
En este sentido, se ha considerado prohibido el hecho de ser un funcionario y dedicarse a otros quehaceres, estos tampoco podrán cobrar dos veces en diferentes instituciones del Estado ni percibirán sus salarios mientras tanto que residan en el extranjero, salvo tenga un justificante que avale su ausencia en el país.
En este encuentro, se ha revisado
el informe preliminar del censo de funcionarios civiles de 2024 y la evaluación de contratos suscritos sin la autorización del Presidente de la República. Los datos actuales reflejan un incremento significativo en el número de funcionarios desde 2018, pasando de 16,161 a 18,330, lo que subraya la urgencia de una revisión exhaustiva. En el período de impugnación se espera que se regularicen 3,889 funcionarios que, a pesar de no estar censados, cobran mensualmente su nómina salarial.
El Vicepresidente ha subrayado la necesidad de eliminar contratos no autorizados y cancelaciones de nombramientos ilegales realizados por el antiguo ministro de la Función Pública; porque, ha insistido, el Presidente de la República es el único con facultad para autorizar un puesto de responsabilidad en la administración pública. Por ello, ha enfatizado ante sus interlocutores la importancia de llevar a cabo este proceso con rigor, eliminando cualquier indicio de nepotismo en la Administración Central del Estado.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.
Opmerkingen