El Senado da luz verde al proyecto de Ley sobre Áreas Protegidas en Guinea Ecuatorial.
- vicepress org
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
Este marco jurídico reconoce el valor económico, social, cultural, educativo, científico y estético de la diversidad genética, específica y ecosistemática del país.

Con la lectura del dictamen resultante del estudio en segunda lectura del Proyecto de Ley sobre Áreas Protegidas en la República de Guinea Ecuatorial, a cargo del segundo secretario de la Mesa, Martin Crisanto Ebee Mba, el Senado arrancaba este pasado jueves 23 de mayo, la ceremonia de aprobación de este instrumento legal destinado a proteger los bosques nacionales, con el visto bueno de los portavoces de los grupos parlamentarios representados en la Cámara Alta.
Esta herramienta jurídica establece que la diversidad genética específica y ecosistemática tiene alto valor económico, social, cultural, educativo, científico y estético, siendo su conservación un reto para toda la humanidad y para la República de Guinea Ecuatorial en particular, que asume de esta manera su responsabilidad compartida en dicha tarea, considerando que el país cuenta con más del 80% de superficie de vegetación y una superficie marítima en zona económica exclusiva de unos 314.000 km², ambas con una alta concentración de diversidad biológica, la cual está siendo amenazada por muchos factores, como la caza y la tala ilegal de los árboles, la deforestación, la pesca industrial ilegal, la fragmentación de los ecosistemas por la agricultura itinerante y la contaminación medioambiental, en general, por lo que es necesario la promulgación de una Ley de Áreas Protegidas en Guinea Ecuatorial para dotar al país de un instrumento legal que regule su gestión y adecuación a la evolución actual.
Por su parte, el Ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca, Bosque y Medio Ambiente, Diosdado Obiang Mbomio, satisfecho por la aprobación del proyecto de ley, ha destacado la responsabilidad, la seriedad y la firmeza con la que el Senado, como institución, aborda los temas sociales, así como su acumulación de experiencia en la política y en materia de legislación.
El Vicepresidente Segundo de la Cámara Alta, Agustín Nze Nfumu, ha manifestado en sus orientaciones la disposición y la disponibilidad del Senado a colaborar con el Gobierno para obtener leyes que contribuyan al desarrollo del país y a los intereses de la población.
De este modo se da por concluido el estudio en segunda lectura de esta herramienta legal después de varias sesiones de trabajo e intensos debates en el seno de la Comisión Permanente de Agricultura, Ganadería, Pesca y Forestal.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO.
Fuente: Gabinete de Prensa del Senado.
Comments