top of page

El Gobierno y el Banco Africano de Desarrollo activan estudios para mejorar el ecosistema digital en Guinea Ecuatorial.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 43 minutos
  • 2 Min. de lectura

La iniciativa busca ampliar la red de fibra óptica e incrementar la infraestructura tecnológica en varias ciudades del país.

ree

El Ministerio de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial ha presidido en Malabo el acto de lanzamiento de los estudios de viabilidad del Proyecto de Apoyo al Ecosistema Digital (PARED), financiado por el Banco Africano de Desarrollo (BAD). El objetivo principal de esta iniciativa es incrementar y expandir la infraestructura digital en el territorio nacional, especialmente en materia de conectividad y modernización tecnológica.


La sesión, que contó con la participación del equipo ministerial, la Unidad de Ejecución del Proyecto PARED, los consultores responsables del estudio y representantes del BAD , encabezados por el Oficial de Proyectos de la entidad, Jean-Pierre Guy Gashami, se ha destacado el compromiso conjunto para avanzar hacia un entorno digital más competitivo y accesible para la ciudadanía.


En su intervención, el Ministro Honorato Evita Oma ha manifestado su agradecimiento a los presentes y posteriormente cedió la palabra al equipo técnico de la Unidad de Ejecución del Proyecto, representado por la empresa pública Infraestructuras de Telecomunicaciones de Guinea Ecuatorial (GITGE). La Directora Técnica del GITGE y Coordinadora Adjunta del Proyecto, Olivia García, ha ofrecido una explicación detallada del alcance del PARED, resaltando que este se estructura en dos componentes fundamentales.

ree

Por un lado, se llevará a cabo el estudio de viabilidad técnica, financiera, ambiental, social y climática para implementar la red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en las ciudades de Bata, Mongomo, Ebebiyin y Evinayong, así como la construcción de edificios técnicos destinados a los cables submarinos en Malabo y Bata. Por otro, se analizará la interconexión de la red troncal nacional de fibra óptica con un nuevo cable submarino internacional de última generación, lo que permitirá aumentar la capacidad y estabilidad del acceso a Internet en Guinea Ecuatorial.


A continuación, la consultora encargada de los estudios del componente FTTH presentó su equipo multidisciplinar, exponiendo el plan de trabajo y la metodología que se ejecutará durante la misión técnica.


Asimismo, el representante del BAD, Jean-Pierre Guy Gashami, ha detallado el alcance de la financiación otorgada por la institución africana para esta fase de estudios. Además, afirmó que, una vez completados, se dará paso a dos misiones posteriores: la preparación y evaluación del Proyecto PARED, antes de su eventual presentación ante la Asamblea General para la aprobación de los fondos destinados a la fase de ejecución.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY 

Fuente: RREG.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page