El Ejecutivo analiza el Plan Maestro de rehabilitación de la red vial de Bata
- vicepress org
- 10 sept
- 2 Min. de lectura
Este proyecto estratégico contempla la reforma de 18 tramos de carretera, con alrededor de 44 km lineales y una superficie superior a los 508 mil m².

El Palacio del Pueblo de Malabo ha sido escenario de la reunión multisectorial liderada este martes por el Vicepresidente de la República, focalizada en la evaluación del Plan Maestro de rehabilitación de la red vial de Bata. Un proyecto estratégico impulsado por el gobierno que busca transformar la movilidad en la capital económica del país, dándole de una red de carreteras modernas, seguras y sostenibles.
Durante la reunión, la comisión técnica expuso ante S.E. Nguema Obiang Mangue detalles específicos del proyecto, que contempla la rehabilitación de 18 tramos de carretera, con alrededor de 44 kilómetros lineales y una superficie superior a los 508 mil metros cuadrados y que incluyen saneamiento, aceras, drenajes y señalización, con una vida útil estimada de 15 años.
Los expertos revelaron también algunas de las patologías detectadas en cada tramo y explicaron los criterios técnicos utilizados para la selección y priorización de las vías. Tras la explicación meticulosa, la segunda figura política del país calificó el estudio como «excelente», aunque instruyó abrir un proceso de licitación competitiva para determinar con mayor precisión el coste real de ejecución.
En esta línea, la comisión ha solicitado la autorización para activar los trabajos en las carreteras secundarias, así como el respaldo a la implementación de gerencias urbanísticas en los ayuntamientos de Bata y Malabo. Esta figura municipal será responsable de supervisar el cumplimiento del plan general de urbanización y garantizar la estructuración ordenada de las ciudades y comunidades.
Una iniciativa respalda íntegramente por el Vicepresidente del Consejo de Ministros como muestra de reafirmación del compromiso del Ejecutivo ecuatoguineano con el desarrollo urbano responsable que la mejore la calidad de vida de la población.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.






















Comentarios