Ebee Molina despeja dudas surgidas del análisis del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado.
- vicepress org
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El titular de Hacienda respondió a las diferentes preguntas formuladas por los legisladores, como los motivos del retraso en la ejecución de SIDUNEA.

En una sesión plenaria moderada por la Presidenta del Senado, Teresa Efua Asangono, la delegación del Ministerio de Hacienda, encabezada por su ministro, Ricardo Bacale EBEE MOLINA, ha comparecido este miércoles 5 de noviembre ante la Comisión Permanente de Economía, Hacienda, Comercio y Planificación de la Cámara Alta para responder a las dudas e inquietudes de los senadores surgidas durante el estudio en segunda lectura del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado.
Los legisladores han hecho cuestiones sobre el motivo por el que hubo un aumento de las cláusulas de exoneración en los contratos públicos del Estado. La comisión desea saber el motivo del retraso en la implementación del Sistema de Gestión Automatizado de Aduanas (SIDUNEA) en las principales administraciones aduaneras del país. Los parlamentarios también han solicita una explicación coherente sobre si la caída del PIB (Producto Interior Bruto) del petróleo implica el crecimiento del Producto Interior Bruto real.

Otro punto de interés que requiere aclaración para los senadores es el estado de los trabajos de la Comisión Encargada de Reestructuración de las Empresas Autónomas y de Participación del Estado. En respuesta a esta inquietud, el Viceministro de Hacienda, Pedro Abeso OBIANG EYANG, ha dicho que el conjunto de medidas que se está aplicando deben ser ejecutadas principalmente por las empresas.
En lo relativo al sector educativo, la comisión deseaba saber sobre el programa de construcción y rehabilitación de las escuelas públicas; también se quería conocer en qué condiciones se encuentran los estudiantes egresados en el centro de pesca de Bediba. En su réplica, la delegación del departamento de Hacienda aseguró que el gobierno está trabajando para la ejecución de estas obras.
Atendiendo al servicio de culto, y en lo concerniente a las autorizaciones provisionales, la comisión desea conocer porqué se establecen este tipo de autorizaciones si no están recogidas en la Ley número 4/1991, de fecha 4 de junio, reguladora de la libertad religiosa en el país
En sus orientaciones, la Presidenta del Senado ha indicado que el Senado ha hecho un buen ejercicio para agilizar el estudio de este proyecto de ley, y ha felicitado a todos los senadores por su implicación, dedicación y esfuerzo llevados a cabo para culminar exitosamente la adecuación de este texto legal.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Gabinete de Prensa del Senado.






















Comentarios