El "Caso Santy" destapa una supuesta corrupción en el seno del Poder Judicial ecuatoguineano
- vicepress org
- 2 jul 2022
- 3 Min. de lectura
Además del director administrativo y el abogado de esta firma, también han sido retenidos varios miembros del Poder Judicial, entre ellos fiscales.

Gendarmería Nacional. Tres de los funcionarios judiciales acusados de aceptar sobornos de la firma Comercial Santy.
Días posteriores al tuit del Vicepresidente de la República, aseverando que todos los implicados en este escándalo por desestimar la decisión del Ejecutivo ecuatoguineano de prohibir a esta firma la comercialización de productos farmacéuticos y comestibles en el país, la Gendarmería Nacional tras varias averiguaciones, ha puesto cara a los primeros implicados en esta trama de corrupción en la que se calculan más de 100 millones de francos cefas destinados en sobornos, con la finalidad de acondicionar la sentencia final a favor de Comercial Santy.
Suresh Amical, director administrativo de esta empresa comercial, detalla que en el afán de que la firma continúe en territorio ecuatoguineano, mediante una conexión telefónica, recibió instrucciones de su jefe Santy, para preparar un paquete con más de 100 millones en su interior. Según las investigaciones, el paquete en cuestión fue recogido por un ciudadano llamado Clemente Alogo, quien tras varios interrogatorios, reconoce haber recogido el paquete por orden de un abogado, cuyo nombre no ha revelado. Alogo explica que todas las instrucciones fueron dadas a través de telefonía móvil " no tengo idea de qué había dentro, me dijeron recoger la caja para después entregársela al jefe. Cumplí con la misión haciendo la entrega en el reservado de un bar de la ciudad de Bata" ha matizado Clemente.

Foto de archivo. La gendarmería inspeccionando la sede del supermercado Santy en Malabo.
Con todos los datos que maneja por ahora la gendarmería, todo apunta a que los más de 100 millones que afirma Suresh Amical haber introducido en el paquete, cayeron en las manos de una alta personalidad del Poder Judicial, quien según las autoridades policiales prometió interceder para que la sentencia se inclinase a favor de Comercial Santy y con ello, la reapertura de todos sus establecimientos.
Efectivamente, las investigaciones revelan que la personalidad cumplió su promesa, ya que según declaraciones de varios miembros de la audiencia provincial de Litoral, tras ser convocados por su presidenta para deliberar sobre la sentencia contra esta firma, se toparon con la sorpresa de que ésta ya tenía en sus manos una resolución favorable para Comercial Santy procedente de la "superioridad", según palabras de la presidenta. La resolución, en palabras de un miembro de esta esta estructura judicial, fue redactada por un magistrado llamado Eliseo, quien ha reconocido haberlo hecho, pero como siempre, por orden de una "superioridad" que no ha sido revelada hasta el momento.

sede de la gendarmería nacional. Presidenta de la audiencia provincial de Litoral, ofreciendo declaraciones a los medios de comunicación.
Otros que han sido retenidos por la gendarmería, es un grupo de 5 funcionarios del Poder Judicial, quienes en su momento, fueron confiados para trabajar en la comisión creada por el Gobierno para la destrucción de todos los productos de Comercial Santy, cuyas fechas de caducidad estuvieran prevista en el periodo de tres meses. Pero las investigaciones policiales revelan que éstos hicieron todo lo contrario. "Se me acercó la fiscal y me propuso que para evitar la destrucción de los artículos a caducarse en el mes de junio, mis defendidos debían dejarles algo, "ha declarado el abogado de Comercial Santy, quien reconoce haber sido el puente para los 20 millones que cobraron los cinco miembros de esta comisión interministerial, aunque éstos reconocen haber recibido únicamente 18 millones.
Redacción: Miguel Antonio Obama MAÑANA BENGA.
Fuente: Leopoldo Eneme/Fernando Nguema/Martín Azame - Periodistas Nacionales.
Comments