Una delegación del Gobierno ecuatoguineano viajará a Serbia para adquirir productos de consumo
- vicepress org
- 19 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Es la primera acción anunciada por el Vicepresidente de la República, tras la decisión de su Ejecutivo de subvencionar los productos de consumo para reducir su precio en los mercados del país.

S.E Nguema Obiang Mangue, prestando atención a la lista de petición de productos de los comerciantes. - Foto: Javier Akapo Mangama
S.E Teodoro Nguema Obiang Mangue continúa trabajando para que la población ecuatoguineana deje de ser víctima de los estragos ocasionados por la crisis multifacética mundial, agravada por el conflicto ruso-ucraniano. Por esta razón, a últimas horas de la tarde de este viernes, ha vuelto a reunirse con los responsables de las firmas comerciales, con el objetivo de conocer en primera persona la lista de artículos de primera necesidad cuya importación les resulta compleja.

Reunión con los miembros del Gobierno y los empresarios de productos alimenticios de primera necesidad. - Foto: Javier Akapo Mangama
En la lista presentada a Nguema Obiang Mangue, sobresalen productos de consumo como el arroz, el aceite, la carne, la harina, entre otros tantos. Tras desvelarse este listado, el Vicepresidente ha procedido anunciado que el Gobierno ecuatoguineano, cumplirá su parte del acuerdo reciente con las empresas comerciales, enviando a Serbia, en fechas próximas, a una delegación del país, para realizar la compra de todos los productos citados.
En este mismo encuentro, el Vicepresidente también ha aprovechado para expresar su descontento con respecto a la actitud de las empresas comerciales, ya que hasta el momento continúan sin acatar los lineamientos acordados con el Gobierno ecuatoguineano el pasado mes de mayo, en relación a precios y calidad de los productos.

Miembros del Gobierno, durante la reunión con el Vicepresidente y las empresas comerciales del país. - Foto: Javier Akapo Mangama
Con respecto a este último aspecto, el Vicepresidente del Consejo de ministros, ha concluido señalando que aquellas firmas que continúen sin implementar los parámetros exigidos por el Ejecutivo de Malabo para solventar las necesidades de su población, serán sancionados conforme a los requerimientos legales de Guinea Ecuatorial.
Redacción: Ornella Diana Molongua Djombe.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la vicepresidencia de la República.
Comments