Información, Prensa y Radio desea crear el «Premio Nacional de Prensa», un proyecto ideado por motivo del 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa.
La sala de actos del Centro Cultural Ecuatoguineano (CCEG) de Malabo, ha sido escenario este jueves, 2 de mayo, de la presentación oficial del novedoso proyecto en materia de comunicación, Premio Nacional de Prensa, con el que se buscará premiar a los profesionales y escritos periodísticos más destacados a nivel nacional, teniendo como criterios de evaluación la calidad de redacción y/o publicación, su impacto y la profesionalidad con la que han sido elaborados.
Una iniciativa que encaja con los ideales referentes de la política del Vicepresidente de la República, S.E. Nguema OBIANG MANGUE, en su convicción de apostar y confiar en recursos humanos cualificados y con una experiencia contrastada en sectores concretos para ser absorbidos por el mercado laboral.
Esta ceremonia que ha estado presidida por la titular de la cartera de Información, Prensa y Radio, Pamela Nze Eworo quien, acompañada por el Viceministro y Secretario de Estado, Manuel Ndong BIBANG y Leoncio BRIGOL PIÑO, la ministra ha puesto de relieve la importancia de los medios de comunicación para el desarrollo socioeconómico de una nación. Sobre todo, para la sociedad ecuatoguineana donde los mass media adquieren cada vez más un papel trascendental en cumplimiento de su triple labor doctrinal: informar, formar y entretener.
"La idea es que el Día Mundial de la Prensa se celebre premiando a los mejores trabajos de prensa escrita, radio y televisión publicados en los diferentes medios de comunicación de Guinea Ecuatorial a lo largo de este año. Los artículos serán presentados a un jurado de profesionales compuesto por algunos profesores de la universidad, periodistas experimentados y miembros de la AEGLE. Creemos que este proyecto puede servir como impulso para que los periodistas se sientan orgullosos de la profesión que han elegido y que mejoren cada día", ha resaltado Nze Eworo durante su alocución.
En lo concerniente al criterio de selección de los textos y contenidos audiovisuales que posteriormente serán presentados en el concurso, la cabeza visible del departamento de Información, Prensa y Radio ha explicado grosso modo las pautas a seguir para dicho proceso.
"El Director General de cada medio de comunicación será quien tendrá la responsabilidad de elegir con la mayor transparencia posible todos aquellos textos que, desde su perspectiva, reúnen las condiciones cualitativas necesarias y establecidas para postularse. Permítanme destacar también que, igualmente podrán presentarse a este proyecto las personas que, aún sin ser periodistas de carrera, sus trabajos son impecables y dominan a la perfección la doctrina periodística", concluía diciendo la miembro del gobierno.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Comments