La rehabilitación del hotel Sofitel Palace, el asfalto del tramo de carretera Baney-Riaba y el plan nacional de abastecimiento de agua potable, son algunos de los proyectos analizados.
Este martes, 19 de noviembre, el Vicepresidente de la República se ha sentado nuevamente en el Palacio del Pueblo de Malabo con la comisión que integra Obras Públicas, Hacienda, Tesorería, GE-Proyectos, abogados del Estado y las empresas supervisoras de las obras; en un encuentro donde S.E. Nguema Obiang Mangue ha recibido informes sobre el grado de cumplimiento de las obras, los escollos que dificultan su correcta ejecución y las posibles soluciones a cada caso.
El primero de los trabajos estudiados has sido el hotel Sofitel Palace. Al ser informado sobre la situación de la rehabilitación, el político ecuatoguineano recomendado poner bajo revisión los pagos pendientes con la empresa constructora para que se reanude en la mayor brevedad las obras, dado que se espera que sea el hogar de huéspedes de los eventos internacionales para el 2025.
El asfalto de la Carretera de Baney a Riaba ha constituido el segundo punto de análisis de las observaciones de Nguema Obiang; en relación a este particular, los técnicos han informado el encargado de Defensa y Seguridad que las obras de este tramo ya están iniciadas y van de viento en popa. Para la autovía de Malabo-Luba, al constatar que la empresa OAS, ejecutora de la obra, no cumple con lo pactado acordado en el contrato, el Vicepresidente del Consejo de Ministros ha propuesto la realización de un nuevo estudio que permita conocer el coste real para su finalización, por si hay que contratar a otra constructora que sí podría corresponder eficientemente a la confianza del Gobierno.
En este hilo, Nguema Obiang ha instruido, por un lado, a los abogados del Estado revisar el contrato de la empresa OAS con Guinea Ecuatorial, para saber si existen posibilidades de su cancelación sin perjuicio al Estado. Y por otro lado, ha mandado a los técnicos de Obras Públicas presentar mañana mismo, propuestas de firmas interesadas que podrían hacer un estudio de coste para esa obra y con el resultado, y proceder con el lanzamiento de una licitación.
En esta reunión también se abordó el tema del diseño del proyecto para la edificación de las 1000 viviendas sociales en todo el país, enmarcado en el plan de construcción de cien mil apartamentos en todo el ámbito nacional para 2025, que ya fue planteado por el Gobierno a una delegación egipcia el pasado 24 de octubre. De acuerdo a lo comentado durante la reunión, la provincia de Djibloho es el lugar elegido para iniciar este macroproyecto, donde se llevarán a cabo las 1000 primeras edificaciones.
Los proyectos de abastecimiento de agua potable en todo el país y los trabajos de la Universidad Nacional Obiang Nguema Mbasogo (UNOM) en Bata, han sido las dos últimas obras analizadas en este cita. Sobre la primera, Obras públicas ha informado a Nguema Obiang Mangue que, cuatro empresas que cumplen con los requisitos de la licitación ya han presentado sus propuestas; por lo que, en los próximos días, se elegirá a la que mejor se adapte a las necesidades del Gobierno.
Relativo a las obras de la UNOM (Universidad Nacional Obiang Mbasogo) en Bata, al constatar que la empresa que ejecuta los trabajos actúa al margen de lo firmado con el Estado ecuatoguineano, el encargado de Defensa y Seguridad ha sugerido proseguir con las obras mientras se prepara otra licitación; ya que, ha confirmado, la paralización en las construcciones del Estado ralentiza los objetivos de desarrollo trazado por el Gobierno de Guinea Ecuatorial.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.
Comments