La empresa deberá ingresar 600 millones de F.CFA en las Arcas del Estado por el transporte y comercialización ilícita de gravas en Gabón.
S.E. Nguema OBIANG MANGUE se ha reunido este miércoles, 3 de septiembre, en la Jefatura de Estado, con los responsables de los departamentos de Obras Públicas, Tesorería, Hacienda, Hidrocarburos y Desarrollo Minero y, el director de la firma Martínez Hermanos; sobre mesa, analizar el caso del incumplimiento de las normativas sobre la compra y venta de piedras en Guinea Ecuatorial.
Durante la reunión, Antonio Oburu Ondó, Ministro de Hidrocarburos y Desarrollo Minero, ha revelado que Martínez Hermanos no solo incumplió la legislación de transporte, almacenamiento y comercialización de áridos en el país, sino que también guardaba grava en Mongomo con el objetivo de exportarla a Oyem, enclave perteneciente a la República de Gabón.
El director de la empresa, por su parte, ha admitido los hechos y, como acto de arrepentimiento, ha pedido disculpas argumentando que los áridos exportados estaban destinados a una obra de construcción en Gabón. Sin embargo, el encargado de Defensa y Seguridad del Estado ha mostrado su disconformidad por este comportamiento y, además de la multa de 600 millones de F.CFA que deberá pagar Martínez Hermanos por el transporte y comercialización ilícita de gravas, ha ordenado la suspensión de toda actividad de esta firma que esté relacionada con la compra, almacenamiento y comercialización de piedras en Guinea Ecuatorial.
Finalmente, el Vicepresidente del Consejo de Ministros ha instruido al máximo responsable del departamento de Minas a endurecer las normas, realizar inspecciones periódicas y emitir una resolución que prohíba la exportación de áridos, subrayando que esta actividad constituye una de las principales fuentes de ingresos no petroleros del país.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.
Comentarios