Las parlamentarias presentan el informe de la delegación que participó en la Red de Mujeres Parlamentarias de la CPLP en Cabo Verde.
- vicepress org
- 8 may
- 2 Min. de lectura
El dosier recoge los temas abordados y las medidas emprendidas en sesiones desarrolladas del 31 de marzo al 1° de abril de 2025.
Este pasado martes, 6 de mayo, la comisión del Parlamento Nacional que participó en la reunión de la Red de Mujeres Parlamentarias de la Asamblea Parlamentaria de la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa (CPLP), ha presentado el informe de sus actividades a los diputados en una sesión moderada por el Presidente de la Cámara Baja, el Dr. Salomón Nguema Owono.
Según el informe leído por la diputada María del Carmen Andeme Ela, quien formó parte de la delegación que acudió a este evento desarrollado en Praia (Cabo Verde), del 31 de marzo al 1° de abril de 2025, durante la asamblea se habló sobre la Mujer y el Cambio Climático, y temas relativos a la necesidad de integrar la perspectiva de género en las políticas y acciones climáticas.
Las parlamentarias de la CPLP analizaron el impacto que tiene el cambio climático en las mujeres, a tenor de las funciones que desempeñan y los diferentes contextos sociales, enfatizando la importancia de aumentar la presencia femenina en posiciones de toma de decisiones, así como la importancia de la autonomía económica y física de la mujer, que es fundamental para la igualdad de género.
También se abordó la situación de género en el espacio de la CPLP, haciendo un diagnóstico sobre las realidades que enfrentan las mujeres en los diferentes países de la comunidad, y concluyendo que persiste la necesidad de fortalecer la cooperación entre los Estados miembros e integrar la perspectiva de género en las políticas públicas.
La delegación del Parlamento Nacional informó sobre los avances habidos en el país en las últimas décadas, en materias de empoderamiento de la mujer y en los dominios de educación, sanidad, inclusión social y mercado laboral, destacando el proyecto de apoyo a las Iniciativas de la Mujer Ecuatoguineana (AIMUGE). Otro aspecto informado por las parlamentarias ecuatoguineanas ha sido sobre las medidas adoptadas por el Gobierno frente al cambio climático.
La reunión concluyó con varias recomendaciones para la creación de un fondo de solidaridad destinado a la formación y capacitación en el ámbito de transición ambiental y digital con enfoque en las mujeres, la creación de una garantía para la infancia para eliminar los ciclos de desigualdad y pobreza, así como la creación de una red que englobe las asociaciones y cooperativas de mujeres, identificando a las mujeres empresarias para el establecimiento de socios en el ámbito de la Confederación Empresarial de la CPLP.
La Red de Mujeres Parlamentarias de la AP-CPLP, por su parte, recomendó la creación de un grupo de contactos de mujeres políticas de la comunidad, para promover el intercambio de experiencias y la creación de mecanismos que fomenten el aumento de la participación de la mujer en los órganos de soberanía.
Tras varias deliberaciones de los presentes, el pleno de la Cámara de Diputados, con su presidente Nguema Owono al frente, ha validado el informe.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Comentarii