Las empresas América Coorporation, Ader Bussinnes Group, Cielo Luxuri Raport y Ethiopiam Airlines; presentan al Vicepresidente de la República su deseo de cooperar con Guinea Ecuatorial en materia de privatización aeroportuaria.
Foto: Gastón Nze
La República de Guinea Ecuatorial quiere rentabilizar los aeropuertos de Malabo y Bata para generar ingresos.
Así lo ha manifestado S.E. Nguema Obiang Mangue en la reunión que ha mantenido este miércoles con los máximos responsables del ministerio de Aviación Civil, Hacienda y la Tesorería; acompañados de algunos representantes de la compañía aérea Ceiba Intercontinental; sobre mesa, analizar y estudiar las distintas ofertas presentadas por las firmas que desean adherirse a este proyecto.
Foto: Gastón Nze
Durante el desarrollo de esta reunión, llevada a cabo en el seno del Palacio del Pueblo, en Malabo, el Vicepresidente del Consejo de Ministros ha comunicado a sus interlocutores la intención y deseo que tiene el Gobierno de confiar la gestión privada de los aeropuertos de Malabo y Bata a una empresa profesional y experimentada en cuestiones de mantenimiento y control de éstos espacios; como medida de diversificación de las fuentes económicas del país.
Una iniciativa que surge a raíz de que, Nguema Obiang Mangue constatara el bajo ingreso en las arcas del Estado por parte de los aeropuertos de la Nación; una situación opuesta a los planes de desarrollo del Gobierno.
Foto: Gastón Nze
Por ello, el titular de la cartera de Aviación Civil ha mostrado al Vicepresidente el listado de algunas de las empresas interesadas en cooperar con Guinea Ecuatorial en este particular, a saber: Coorporation América, Ader Buisnnes Group, Cielo Luxuri Raport y Ethiopia Airlines, entre otras.
Foto: Gastón Nze
Concluyendo con esta cita, el Vicepresidente ha informado a los directivos de estas empresas que, la compañía seleccionada para gestión de los aeropuertos de Malabo y Bata, deberá trabajar con mucha transparencia, responder y corresponder a la confianza y expectativas del Gobierno.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia.
Commenti