Habiendo pagado un 90% de todas las edificaciones y demás obras en Corisco, el Gobierno no concibe que no se esté acabando.
Por esa razón Guinea Ecuatorial exigirá responsabilidades a las empresas ejecutoras de las obras de Corisco.
Es una decisión que ha surgido en la reunión que S.E Teodoro Nguema OBIANG MANGUE ha mantenido con los oriundos de la isla, las empresas y algunos miembros del Gobierno asignados.
La reacción del Vicepresidente responde a las necesidades de la isla, expresadas por los oriundos, que ha sido un contraste con la información que maneja la Tesorería. Según Milagrosa Obono ANGÜE, de los 125 mil millones que han costado la construcción de infraestructuras en Corisco, el Gobierno ya ha pagado 115 mil. Sin embargo, Eusebio Ipico Penda y Nuria Beoli Epesi diputados y oriundos de la localidad han presentado las mismas dolencias que el ejecutivo ya considera haber resuelto.
En el paquete de necesidades estudiadas y aprobadas por el Gobierno para esta parte del país destaca una Delegación de Gobierno, Viviendas Sociales, electricidad, un colegio nacional, un mercado municipal, formaciones en materia de medioambiente destinado a los jovenes para la limpieza de la isla y puesta en funcionamiento del hospital local, entre otras.
Tras escuchar a las partes, Nguema OBIANG MANGUE, además de recordar que escogió a Corisco para establecer la primera planta de electricidad que Huawei donó a Guinea Ecuatorial en su último viaje a China, ha formado una comisión que viajará a la isla para analizar el estsdo de las obras y presentarle un informe.
A partir de esa información, el vicepresidente hará un seguimiento y exigirá a las empresas cumplir con el contrato suscrito con el Gobierno para que finalicen las obras a tiempo y las entreguen.
REDACCIÓN: Rigoberta SIAFÁ NCHASO
FUENTE: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.
Opmerkingen