Hacienda exige a las entes autónomas y empresas públicas presentar informes actualizados sobre su funcionamiento.
- vicepress org
- 13 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Este dosier deberá recoger aspectos como la composición de los Órganos de Gestión y de Gobernanza, estados financieros, Juntas Generales de Accionistas, etc.
La sala plenaria del Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico ha constituido este martes, 12 de noviembre, el escenario de la reunión de toma de contacto presidida por el Viceministro de este departamento, Pedro Abeso OBIANG EYANG, con los altos directivos y representantes de las diferentes entidades autónomas, empresas públicas y de participación del Estado para, por un lado, trazar una nueva hoja de ruta conjunta que garantice el funcionamiento correcto de estos entes; y por otro, poner en conocimiento de los presentes el novedoso sistema de control administrativo que implementará Hacienda.
El primero de los puntos mencionados durante la alocución de Abeso Obiang versaba sobre la necesidad de remitir al Ministerio encargado de la recolección de impuestos toda información vinculada al organigrama de los Órganos de Gestión y de Gobernanza o la estructura del Consejo de Administración y Dirección General de cada ente con participación del Estado, así como la presentación de los informes de las Juntas Generales de Accionistas, de los Consejos de Administración y de sus estados financieros. Estos análisis de datos, ha matizado Pedro Abeso, no se realizan en concepto de auditoría, sino para dotar de solidez a las bases que sustentan el ejercicio de sus actividades para que éstas también puedan producir beneficios al Gobierno, a sabiendas de que su mantenimiento anual requiere un desembolso económico elevado.
La gestión de estrategias políticas capaces de generar rentabilidad en las entidades autónomas y empresas anexas al Estado es un interés persistente que persigue la visión de S.E. Nguema OBIANG MANGUE, para mejorar la productividad de éstas y optimizar la calidad de sus servicios. Esta postura fue confirmada por el Vicepresidente de la República en un encuentro que mantuvo el pasado 12 de julio con los miembros del Comité de Reestructuración de Organismos Autónomos, los Directores Generales y Técnicos de las firmas estatales.
En aquella cita, además analizar con detalle el sistema financiero de las paraestatales y discutir sus previsiones para los próximos ejercicios económicos, el Ejecutivo ecuatoguineano estableció una serie de condiciones para reactivar eficazmente sus tareas, a saber: idear mecanismos generadores de ingresos en las entes autónomas, evitar gastos innecesarios y crear una competitividad profesional. Y para asegurar el estricto cumplimiento de estas órdenes, el encargado de Defensa y Seguridad mandató que todo Director General al frente de una entidad autónoma firmará un contrato de gestión con el Gobierno, donde deberá garantizar que alcanzará los objetivos que se proponga.
Prosiguiendo con la junta de esta jornada, Abeso MANGUE EYANG también ha destacado el tema del control de gastos e ingresos que se realizan en dichas entidades. Para ello, ha subrayado que a partir del 1° de enero de 2025, Hacienda procederá al control trimestral de su ejecución presupuestaria en cumplimiento del Decreto Num 009/2024, de fecha 07 de febrero por el que se establecen Medidas Económicas, Financieras y de Reactivación Económica para la Sostenibilidad de la economía y las finanzas publicas en Guinea Ecuatorial, para el periodo 2024-2028.
En esta reunión, igualmente se ha analizado la situación de las deudas que tienen acumuladas las paraestatales con el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSESO). Sobre este particular, y tras constatar que muchas entidades no cumplen con sus obligaciones a la Seguridad Social, Lucas NGUEMA MBULITO, Viceministro de la Función Pública, Reforma Administrativa y Seguridad Social, ha fijado un plazo de 30 días para que puedan regularizar su situación, acercándose a la Delegación Nacional del INSESO, para revisar y confirmar el monto de su déficit, firmar un documento de reconocimiento de la misma y presentar un calendario de pago.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Comments