Ha sido durante la ceremonia de clausura de la 2ª reunión de la Comisión Mixta de Cooperación entre G.E.y Venezuela, celebrada del 2 al 3 de diciembre en Malabo.
Las bases que sustentan las históricas y excelentes relaciones de amistad y cooperación que enlazan a la Administración de Malabo y el Gobierno de Caracas han adquirido solidez este martes 3 de noviembre, en el cierre de la ceremonia de la segunda reunión de la Comisión Mixta de Cooperación entre Guinea Ecuatorial y la República Bolivariana de Venezuela, con la rúbrica de un total de 29 acuerdos multisectoriales (entre ellos, memorandos de entendimiento, convenios y planes de trabajo) abocados a optimizar y potenciar el estado actual de la colaboración que existe entre ambos pueblos.
El orden protocolario del acto marcaba como punto de arranque de esta sesión concluyente de la 2ª Comisión Mixta de Cooperación guineo-venezolana, la firma del memorando de entendimiento en materia de becas de estudios universitarios entre Guinea Ecuatorial y Venezuela, siendo los firmantes los máximos responsables del sector de la Educación de los dos países; seguido de los tratados rubricados en dominios como construcción, hidrocarburos y minería, turismo, agricultura, transporte y nuevas TIC, medio ambiente, comercio, igualdad de género, defensoría del pueblo, entre otros.
Tras el apartado de firmas, Yvan Eduardo Gil Pino, Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República de Venezuela, tomaba protagonismo en la sala pronunciando su discurso donde, previas palabras de agradecimiento proferidas como producto de la sana hospitalidad del que ha sido objeto en su estancia en tierras ecuatoguineanas, catalogó a Venezuela como el socio más confiable de Guinea Ecuatorial en América Latina, al compartir los Jefes de Estados de ambos países, SS.EE. Obiang NGUEMA MBASOGO y Nicolás Maduro, los mismos valores democráticos y el interés mutuo de caminar por la misma senda cogidos de la mano con el compromiso de avanzar y establecer políticas que redunden positivamente en beneficio de sus países.
En su plática, Gil Pino ha evocado el primer encuentro que esta Comisión Mixta mantuvo en 2019, en Caracas, donde suscribieron un total de 6 Instrumentos Jurídicos que supusieron el implante de la raíz de esta cooperación Sur-Sur que, ha asegurado, constituyen el elemento catalizador del éxito del tándem bilateral guineo-venezolano que se manifesta hoy con la firma de otros 29 acuerdos multisectoriales, poniendo especial atención en áreas inexploradas en esta colaboración como la aviación y el turismo.
“Debemos seguir trabajando para establecer una interconexión área que permita vincular a Venezuela con África. Este es uno de los grandes objetivos que debemos trazar, lo cual, redundará en el incremento de las relaciones comerciales entre ambos países, de la movilidad y, sobre todo, del turismo; que es una de las actividades económicas que más necesitamos, ambos pueblos”, puntualizó Gil Pino, Ministro del Poder Popular de Exteriores del Ejecutivo de Caracas.
El canciller ecuatoguineano, Simeón Oyono ESONO ANGUE, por su parte, destacó en su alocución el interés que tiene el Gobierno de Guinea Ecuatorial de que la implementación de los acuerdos suscritos en estas sesiones se haga con efecto inmediato, apoyado por un plan de acción que garantice su ejecución continua y eficaz. Además, el titular de Asuntos Exteriores ha insistido en que encuentros de esta índole sirvan de coyuntura para crear un clima de armonía y entendimiento mutuo que catapulten a escenarios seguros la relación bilateral entre Guinea Ecuatorial y Venezuela bajo el sistema de ganancia compartida.
En este sentido, antes de cerrar su intervención, Oyono ESONO ANGUE ha evidenciado su satisfacción por la calidad y profesionalidad puesta en las negociaciones entre ambas delegaciones, profiriendo un mensaje de felicitación especial para todos los actores directos e indirectos que han contribuido para la exitosa culminación de estos trabajos que, ha augurado, serán provechosas para las Administraciones de Malabo y Caracas, respectivamente.
Previo a la clausura de esta segunda reunión de la Comisión Mixta de Cooperación entre Guinea Ecuatorial y Venezuela, Yvan Gil Pino guiado por su homólogo ecuatoguineano, visitó varios puntos de interés turístico afincados en la Isla de Bioko como la Granja de Riaba, donde los empleados de este establecimiento de ocio obsequiaron al ilustre huésped venezolano con el queso de marca nacional 'Dos Cabras' y la Hacienda Marcos Obiang Nguema Nsue de Riaba, recinto en el que estampó su firma en el libro de visitas de personalidades célebres que se aventuran a llegar hasta este espacio tan acogedor.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Commentaires