Guinea Ecuatorial rescata a cinco jóvenes víctimas de una red de tráfico humano con base operativa en Nigeria.
- vicepress org
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
Se trata de una corporativa criminal que emplea como 'modus operandi' promesas ficticias sobre oportunidades de estudio y trabajo en el extranjero.
El Gobierno socorre a ciudadanos ecuatoguineanos caídos en una red de trata de personas entre Nigeria y Canadá.
La información se sabe durante la audiencia que el Vicepresidente de la República ha concedido este martes, en el Palacio del Pueblo de Malabo, a Rosario Jesusa Ntangseng NTUTUMU MITOGO, una joven ecuatoguineana de 24 años raptada contra su voluntad por una organización criminalista que opera entre África Occidental y América del Norte.
Ntangseng Ntutumu relató ante Nguema Obiang que fue engañada con la falsa promesa de continuar sus estudios en Canadá. Su familia, confiando en la legitimidad del proceso, transfirió una suma económica considerable en un gesto de apoyo a la chica. Sin embargo, al llegar a Nigeria, fue retenida y mantenida incomunicada permanentemente, forzándola a colaborar en actividades ilícitas, incluida la captación de otras jóvenes ecuatoguineanas empleando la misma estrategia.
Una vez escuchado los testimonios de la estudiante, y en vistas de que se trata de una banda que actúa con un patrón bien estructurado, el encargado de Defensa y Seguridad del Estado ordenó la activación de mecanismos de respuesta inmediata como la creación de operaciones conjuntas con autoridades nigerianas, que permitido hasta el momento el rescate de cinco nacionales en situación de riesgo.
A tenor de los datos que arrojan las investigaciones en curso, se cree que quince jóvenes más podrían estar en manos de los vándalos. Por ello, la Administración de Malabo ha intensificado gestiones diplomáticas y operativas con el Gobierno de Nigeria que, reconociendo la gravedad del asunto, han mostrado su voluntad cooperativa. Así las cosas, el General de División de las FAS ha anunciado la pronta repatriación de las jóvenes rescatadas, quienes llegarán al país en fechas próximas mediante un vuelo especial gestionado por el Gobierno.
Y antes de cerrar la reunión, el Número Dos del Ejecutivo ecuatoguineano aconsejó a la población juvenil del país a analizar desde un prisma coherente cualquier oferta de estudios o de empleo sin verificación oficial que circule por la red e invite al interesado a viajar al extranjero, dado que muchas corporaiones delictivas se camuflan en plataformas digitales para atraer y capturar a víctimas.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.
Comments