top of page

Guinea Ecuatorial ratifica su responsabilidad con los ODS de la ONU en la Cumbre sobre Océanos.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 14 jun
  • 2 Min. de lectura

Malabo reitera su compromiso en la preservación de los océanos ante los efectos del cambio climático.

El jefe de la delegación de Guinea Ecuatorial que participa en la tercera Cumbre de la ONU sobre Océanos, Simeón Oyono ESONO ANGUE, Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, abrió su discurso en este significativo acto, en nombre y representación del Presidente de la República, transmitiendo saludos de paz y armonía de S.E. Obiang NGUEMA MBASOGO a la comunidad internacional, subrayando la importancia de proteger los océanos como fundamento para el equilibrio de la biodiversidad marina y fuente de principales ingresos de muchos países en el mundo.

‎En su intervención, el político ecuatoguineano advirtió igualmente del daño que la humanidad infringe a los mares: “El océano no puede ser una víctima silenciosa ni un recurso explotado sin medida. Debe ser un espacio de cooperación, sostenibilidad y paz”.

‎Ante los efectos del cambio climático y el crecimiento del océano observado en las últimas décadas, el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora ha pedido la implicación y compromiso de todos los países en la preservación de los océanos, además de confirmar la predisposición y adhesión total del Ejecutivo ecuatoguineano con esta causa.

‎Alineado con los programas de la ONU, el diplomático de la Administración ecuatoguineana ratificó, en otro momento de su intervención, la responsabilidad de nuestro país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 14: (Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos)”.

‎El miembro del Gobierno concluyó su intervención instando a los Estados miembros de las Naciones Unidas, las agencias especializadas, la sociedad civil, el sector privado y los donantes internacionales, a formar un frente común para enfrentar con medios apropiados los desafíos marítimos.

‎Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

‎Fuente: Página Web Oficial del Gobierno.

Entradas recientes

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page