Guinea Ecuatorial avanza hacia la industrialización con la firma de un acuerdo con Noble Grupo.
- vicepress org
- 5 jul
- 2 Min. de lectura
El Vicepresidente da un empuje a un memorando de entendimiento para el desarrollo de proyectos agroalimentarios e industriales con una inversión estimada de hasta 55 millones de dólares.
Este jueves, 3 de julio, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha presidido en el Palacio del Pueblo de Malabo el acto oficial de firma de un memorando de entendimiento entre el Gobierno de Guinea Ecuatorial y la empresa Noble Grupo, corporativo con sede en Angola, en una reunión que ha contado con la presencia de autoridades nacionales del área económica y comercial, así como representantes del consejo administrativo de la empresa inversora.
El acuerdo contempla dos grandes proyectos industriales que se desarrollarán en distintas regiones del país. El primero, con una inversión estimada de entre 15 y 25 millones de dólares, prevé el establecimiento de una cadena nacional de supermercados y una planta de producción de bebidas gaseosas, zumos y vinos.
Por otra parte, el segundo proyecto, centrado en la industria alimentaria, contempla la instalación de una fábrica de harina de trigo, espagueti y galletas, con una inversión prevista de entre 20 y 30 millones de dólares. Ambos proyectos, tienen el potencial de generar más de 1.000 empleos directos y cuentan con un calendario de implementación de 18 meses.
El memorando ha sido suscrito por el Viceprimer Ministro encargado del Comercio, Gaudencio Mohaba Mesu, y por Nazim Charania, presidente del consejo de administración de Noble Grupo. De hecho, durante el encuentro, los inversores han presentado un plan de negocios ambicioso que incluye la producción de cosméticos, productos de higiene femenina, bebidas, materiales de embalaje, reciclaje de plásticos y vidrios, así como la posible apertura de fábricas vinculadas al sector agrícola y de transformación de materias primas.
Por su parte, Nguema Obiang Mangue ha reiterado el compromiso del Ejecutivo con la industrialización del país, expresando su disposición a facilitar todos los procesos necesarios para el establecimiento de las nuevas inversiones. Asimismo, ha resaltado sectores prioritarios como el cacao, el café, la palma, la transformación de la madera, la producción de materiales de construcción, la industria petroquímica y los parques industriales como áreas complementarias de interés.
En sintonía al tema tratado, precisar que la firma de este acuerdo se produce días después de la celebración de la Cumbre EE.UU.–África en Luanda, donde Guinea Ecuatorial participó representada por el Encargado de la Coordinación Administrativa.
Por tanto, este hecho pone de manifiesto la repercusión directa de la participación activa del país en foros multilaterales y el atractivo creciente que representa Guinea Ecuatorial para inversores internacionales comprometidos con el desarrollo sostenible y la diversificación económica del continente africano.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.
Comments