top of page
Foto del escritorvicepress org

El Vicepresidente insta al cese del maltrato físico dentro del cuerpo castrense nacional.

Esta decisión surge a raíz de que S.E. Nguema Obiang se informara de un vídeo difundido en las redes sociales, donde aparecía una militar que había recibido una paliza a manos de su jefe, en la isla de Corisco.

Fotos: Javier Akapo


Prohibida toda práctica que ocasione daños físicos en los recursos humanos del ejército ecuatoguineano.


Esta información se desprende del encuentro mantenido este martes entre el Encargado de Defensa y Seguridad del Estado, y los altos mandos de la Armada ecuatoguineana; una cita donde el Vicepresidente de la República ha comunicado a los presentes su interés de que se paren los abusos y comportamientos hostiles que ejercen algunas autoridades militares sobre sus subordinados.

Fotos: Javier Akapo


Durante esta reunión mantenida en la Jefatura de Estado, el General de División de la Fuerza Terrestre ha apelado a sus interlocutores a cumplir a rajatabla las normas que recoge el código deontológico del cuerpo castrense ecuatoguineano; ya que, según ha dicho, para corregir a un soldado del ejército no es menester hacer uso de la violencia; porque para ello existen estatutos dentro del colectivo militar donde figuran las faltas y sus correspondientes castigos. En este contexto, ha mencionado como ejemplos el arresto o la retención de haberes, por citar algunos ejemplos que no implican contacto físico con el subordinado.


Por ello, ha instruido a los ministros de las carteras de Defensa y Seguridad, a emprender acciones que permitan contrarrestar actos de esta naturaleza, al tiempo que les ha exhortado a que organicen pequeños cursillos sobre la profesión militar para oficiales y suboficiales del cuerpo castrense nacional con el objetivo de dotar a estos de un rendimiento óptimo y más profesional en el ejercicio de sus funciones.

Fotos: Javier Akapo


En otra parte del encuentro, el Vicepresidente de la República también ha hecho evidente su crispación por la extorsión que sufre la población a manos de los agentes de tráfico durante los controles que realizan estos en las carreteras del país, ya que esta constituye una acción que mancha la reputación y denigra la imagen del cuerpo de la policía de tráfico.


Por esta razón, ha insistido en su idea de sustituir a los agentes de tráfico de Malabo y Bata, quienes serán reemplazados por un nuevo equipo de agentes en fechas próximas, previo adiestramiento para sus posterior toma posesión.



Redacción: Andrés Ondó Etogo Oye.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Comments


OTRAS NOTICIAS

bottom of page