Alfredo Mitogo Mitogo, sorprende con una visita al centro hospitalario Loeri Comba de Malabo para corroborar las informaciones negativas que le llegaban a cerca de este Policlínico.
Tras los rumores llegados sobre el mal funcionamiento y falta de materiales en el Centro de salud Loeri Comba de esta ciudad capital, una comitiva del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, encabezada por su ministro Alfredo Mitogo Mitogo, ha llegado personalmente este viernes al lugar con el objetivo de informarse sobre el tema.
En su visita a este centro médico, el líder de la Cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ha recorrido sus departamentos poniéndose al corriente de cada una de las dificultades que impiden el buen desempeño de su labor.
Alguno de los problemas que ha observado Alfredo Mitogo Mitogo Ada durante su recorrido han sido: la falta de material, equipos de trabajo en mal estado, problemas de mantenimiento e infraestructuras en deterioro.
" Me llegaron informaciones no tan agradables a cerca de este centro hospitalario; por esta razón, hemos visto necesario llevar a cabo esta inspección de manera repentina, con el fin de indagar más sobre el asunto; nuestra investigación ha revelado que la situación es más seria de lo que suponíamos, pero haremos lo posible para cambiar esta situación", ha pronunciado Mitogo Mitogo.
Teniendo en cuenta que los centros médicos, son lugares que brindan atención sanitaria y, por consiguiente; considerando que los servicios de salud son uno de los factores fundamentales de la sociedad y la economía, El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ha garantizado que de momento se resolverán los problemas prioritarios.
Con todos los datos adquiridos a cerca de esta situación, ya se sabe de ante mano, que el Vicepresidente ecuatoguineano trabajará junto con Trabajo, ya que siempre ha priorizado la salud pública, velando porque cada centro de salud tenga lo necesario para atender a la ciudadanía y colaborando incansablemente en cada emergencia sanitaria que ponga en riesgo la vida de la población; como es el caso del virus del Marburgo en la parte Continental del País y los múltiples materiales gestionados en tiempos de la COVID-19, una emergencia sanitaria mundial que ha dado fin el viernes 5 del presente mes, según la OMS.
Redacción: ORNELLA Diana MOLONGUA DJOMBE
Fuente: Asonga Televisión
Kommentare