top of page

El MINSABS recibe material de laboratorio para diagnosticar el paludismo en la Región Continental.

Foto del escritor: vicepress orgvicepress org

UNICEF dona a Guinea Ecuatorial varios insumos médicos para la detección de la patología ocasionada por el mosquito Anófeles en la parte continental del país.


El equipo de representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presente en la República de Guinea Ecuatorial, ha realizado este viernes, 13 de octubre, la donación de una amplia variedad de herramientas de laboratorio tasadas en un monto económico que ronda los 8 millones XFA, como contribución y muestra de apoyo al Ejecutivo ecuatoguineano para hacer frente a la enfermedad del paludismo en la Región Continental.


En este acto de entrega, el Gerente de Operaciones de UNICEF, Luis Gómez Avilés se ha visto con Florentino Abaga Ondó Ndoho, Director General de Salud Pública, Prevención Sanitaria, Medicina Natural y Tradicional; con quien ha conversado sobre el interés ilimitado que tiene esta entidad supranacional de seguir colaborando con la Administración de Malabo respecto a este particular, con el objetivo de apoyar el plan del Gobierno de erradicar la enfermedad, sobre todo las vulnerabilidades inmunológicas anatómicas existentes en el sector infantil de la sociedad ecuatoguineana.



En este sentido, Abaga Ondó, por su parte, ha expresado palabras de agradecimientos ante el miembro del UNICEF, por el incesante apoyo y la ayuda incondicional que realiza esta entidad internacional a nivel nacional. Un gesto caritativo que viene a complementar el esfuerzo que realiza Nguema Obiang Mangue, en tanto que Presidente del Comité Político Nacional de Emergencias Sanitarias, para quien la salud y el bienestar del ciudadano ecuatoguineano sigue siendo prioridad máxima.



Puntualizar que, en la misma jornada, el MINSABS se ha reunido telemáticamente con los miembros de UNICEF, con su representante a nivel nacional al frente, Alessandra Papi Dentice; sobre mesa, la necesidad de implementar un sistema de administración financiera en el departamento ministerial de Sanidad, con herramientas de gestión contables que se ajusten a las prácticas y estandartes internacionales.



Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

Fuente: MINSABS



Entradas recientes

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page