Este detalle ha constituido el punto neurálgico de las discusiones técnicas mantenidas por el Comité de Pilotaje anexo a este proyecto.
El Comité de Pilotaje creado por la Administración de Malabo para la planificación del diseño y lanzamiento oficial del Seguro Médico Obligatorio en Guinea Ecuatorial para el próximo año 2025, que dirige el Primer Ministro del Gobierno a la par que Presidente del referido comité, Manuel Osa NSUE NSUA, se ha vuelto a reunir este pasado martes para estudiar y discutir sobre el modelo que llevaría esta novedosa herramienta en materia de salud con el que se pretende ofrecer servicios sanitarios de calidad a la ciudadanía ecuatoguineana.
Al margen de la estructura que podría presentar el Seguro Médico Universal, los miembros del Comité de Pilotaje juntamente con los representantes de organismos internacionales como OMS, FNUAP, UNICEF, ONUSIDA, FRS, MCD, etc.; se han centrado en otros aspectos inherentes a este proyecto, como el coste total de los paquetes esenciales de salud, cuantificar las necesidades de los grupos poblacionales identificados y capacitar a los profesionales de la Comisión Técnica para el mejor desarrollo de sus funciones en ésa área concreta.
Esta iniciativa tiene como propulsor al Vicepresidente de la República, S.E. Nguema OBIANG MANGUE, quien propuso la implementación de una herramienta de estas características en el país, al llegar a sus oídos numerosos casos de rechazo a pacientes en estado grave en los hospitales nacionales por la incapacidad económica que suele registrarse en muchos de estos cuando son ingresados. Ante esta praxis poco ortodoxa y sistemática instaurada en los centros médicos del país, el Seguro Médico Obligatorio aparece como un "salvavidas" que viene a cubrir cualquier eventualidad como enfermedad, maternidad, paternidad, riesgos de trabajo, cesantía, desempleo, vejez, invalidez, discapacidad y muerte.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Página Web Oficial del Gobierno.
Comentarios