top of page

El Gobierno intensifica esfuerzos para frenar interferencias en las comunicaciones aéreas en el país.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 22 may
  • 2 Min. de lectura

El Ejecutivo ha decidido reforzar los estudios técnicos para identificar la causa de las perturbaciones que amenazan la seguridad de las operaciones aéreas nacionales.

Las comunicaciones aeronáuticas en Guinea Ecuatorial llevan más de tres años registrando interferencias que amenazan la seguridad de los vuelos, especialmente en los aeropuertos de Malabo y Bata. Preocupado por esta situación, S.E. Nguema Obiang Mangue ha convocado este miércoles 21 de mayo una reunión en el Palacio del Pueblo, en la que ha reunido a los máximos responsables del sector aéreo y de telecomunicaciones para abordar el problema.


En el encuentro han participado el Primer Ministro, altos cargos de los ministerios de Hacienda, Aviación Civil, Transportes y Tesorería, así como representantes de ASECNA y técnicos del órgano regulador de telecomunicaciones (ORTEL).


Durante la sesión, Aviación Civil ha expuesto que las interferencias se registran con mayor frecuencia durante los aterrizajes, dificultando la comunicación entre las aeronaves y las torres de control. Se ha destacado también la urgencia de calibrar los equipos auxiliares de navegación para minimizar los riesgos.


Por su parte, ASECNA ha defendido la fiabilidad de los sistemas de tierra, señalando que siguen siendo los más seguros y merecen atención prioritaria.


Los datos técnicos indican que las interferencias, de origen satelital, se intensificaron a partir del año 2022. Las señales disruptivas afectan una zona comprendida entre Sipopo y el aeropuerto de Malabo, con especial intensidad en un radio de tres millas desde la pista del aeropuerto internacional.


Para hacer frente a esta situación, el Vicepresidente ha dado luz verde a la Comisión de Transporte para avanzar en los estudios de campo, incluyendo un análisis de monitoreo con técnica de corte triangular, que permitirá localizar la fuente exacta de las interferencias. La instrucción busca actuar con celeridad para solucionar esta amenaza y garantizar la seguridad de las operaciones aéreas en el país.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Entradas recientes

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page