El Gobierno de Guinea Ecuatorial exigirá a las entidades públicas lucrativas el 10% de sus beneficios.
- vicepress org
- 16 ene
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Hacienda se encargará de supervisar el funcionamiento de esta medida.

El Viceministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, Pedro Abeso Obiang, mantuvo una reunión este martes con los responsables de las empresas públicas y entidades autónomas del país para presentar los nuevos mecanismos que el ministerio implementará para supervisar su funcionamiento.
Durante el encuentro, Abeso Obiang detalló que todas las empresas públicas, tanto lucrativas como no lucrativas, deberán cumplir con una serie de medidas para garantizar una contribución significativa a la economía nacional.
En primer lugar, las empresas públicas lucrativas deberán abonar el 10% de sus beneficios al Estado, una medida que busca aumentar los recursos disponibles para el gobierno. Además, el Ministerio de Hacienda realizará un control exhaustivo de la ejecución presupuestaria de estas empresas para asegurar que los fondos se utilicen conforme a los objetivos y planes establecidos por cada entidad.
Por otro lado, las entidades públicas no lucrativas, como algunas organizaciones no gubernamentales (ONGs), estarán sometidas a un control mensual de sus gastos. Esta estrategia tiene como objetivo evitar el mal uso de los recursos públicos y garantizar que los fondos asignados se utilicen de manera adecuada.
Según el miembro de la administración de Malabo, las nuevas medidas del Gobierno también pretenden luchar contra la corrupción y prevenir la apropiación indebida de los fondos públicos como ya se registró el pasado año 2024. Qué gracias al Vicepresidente de la República se destaparon numerosos casos de corrupción, sobre todo en las empresas paraestatales en su afán de luchar contra esta problemática en Guinea Ecuatorial.
Con este enfoque, las autoridades buscan aumentar la transparencia y la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos por parte de las entidades estatales.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO
Fuente: RREG
Commentaires