El Ejecutivo de Malabo moderniza el registro comercial para impulsar la economía del país.
- vicepress org
- 5 feb
- 2 Min. de lectura
En el marco de esta politica, el Gobierno pretende mejorar la recaudación fiscal y aliviar la carga tributaria de los organismos públicos y autónomos de Guinea Ecuatorial.

El Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, ha presidido este lunes en la sede de la Presidencia del Gobierno en Malabo II una reunión clave con el Viceprimer Ministro Encargado de Comercio, Gaudencio Mohaba Messu, y responsables de los departamentos de Interior, Información, Trabajo, Tesorería, Hacienda, Turismo y la Cámara de Comercio, entre otros.
Este encuentro se produce tras la gira nacional de Gaudencio Mohaba y su equipo, en la que presentaron a los autónomos el nuevo programa del Gobierno para mejorar la recaudación de impuestos y tasas aplicadas a los diferentes operadores económicos del país. Como parte de esta iniciativa, el Ejecutivo facilitará la inscripción gratuita de los comerciantes en la Ventanilla Única Empresarial, donde podrán obtener su Número de Identificación Fiscal (NIF) para operar de manera formal.
En respuesta a las inquietudes del gremio comercial y la población en general, el Gobierno planea actualizar el padrón comercial mediante un censo de todos los locales y operadores económicos en el país. Asimismo, se ha concedido un plazo de tres semanas a supermercados, tiendas, farmacias, restaurantes, peluquerías, abacerías, ferreterías, bloquerías y otros negocios para registrarse voluntariamente en la Ventanilla Única Empresarial. En cuanto a los expatriados, el informe subraya la necesidad de que regularicen su situación legal, con la posible implementación de un patente único liberatorio por cada actividad comercial.
Las acciones anteriormente mencionadas están en sintonía con la visión del Gobierno, a través del Comité Político de reestructuración, liderado por el Vicepresidente de la República, cuyo objetivo es reestablecer las empresas paraestatales y organismos autónomos para potenciar los ingresos no petroleros. En este contexto, Nguema Obiang Mangue se reunió el pasado 12 de enero del año 2024 con los directivos de las empresas paraestatales y autónomas del Estado, para introducir medidas destinadas a mejorar la gestión financiera de estas entidades y fortalecer su contribución a los Presupuestos Generales del Estado.
Asimismo, el 17 de agosto del 2022, el Presidente del Comité Político convocó una reunión en el Palacio del Pueblo de Malabo con el entonces Primer Ministro de Coordinación Administrativa, Francisco Pascual Obama Asue; el exministro de Comercio, Pastor Micha Ondo Bilé; el exministro delegado del Interior, Fidel Nsue Micha, y la exalcaldesa de Malabo, María Coloma Edjang Mbengono. En dicho encuentro, instó al gobierno municipal a regularizar el funcionamiento de los mercados locales, enfatizando la importancia de una gestión ordenada y eficiente que beneficie tanto a comerciantes como a consumidores.
El Ministerio de Comercio, por su parte, ha presentado una propuesta de recaudación de tasas, derechos y cánones aplicables a los autónomos, con el fin de establecer una libreta comercial única.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY
Fuente: PressPM
Comments