BEAC destaca la capacidad de Guinea Ecuatorial en la contención de la presión inflacionaria por el control de precios.
- vicepress org
- 31 ene
- 2 Min. de lectura
La valoración de Yvon Sana Bangui, Gobernador de esta institución financiera subregional, surge de la audiencia que mantuvo hoy en Malabo con el Primer Ministro del Gobierno.
Este jueves 30 de enero, el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osá NSUE NSUA se ha reunido por primera vez con el nuevo Gobernador del Banco de los Estados de África Central (BEAC), el centroafricano Yvon Sana Bangui. El político ecuatoguineano abría la conversación felicitando primeramente a su interlocutor, por su reciente designación como el cabeza de esta institución financiera subregional.
A renglón seguido, Osá Nsue se interesó por el funcionamiento y la visión financiera que actualmente presenta el banco particularmente para Guinea Ecuatorial, que en 2024 conoció una recuperación considerada hasta alcanzar una tasa relativa al 0.6%. En este orden de ideas, el Ejecutivo del BEAC valoró positivamente los avances del país en este aspecto, al tiempo que destacó la capacidad de Guinea Ecuatorial en la contención de la presión inflacionaria como fruto de los esfuerzos del Gobierno en el control de precios; augurando esperanzas de lograr una tasa de crecimiento en relación al precio del crudo en este 2025.
Habiendo tomado posesión oficialmente como Gobernador del BEAC el 9 de febrero de 2024 y con una experiencia previa dirigiendo el BDEAC entre 2015 y 2017, Yvon Sana ha reafirmado ante Manuel Osá Nsue el interés de este foro económico africano de mantener intacta y reforzar su vínculo con Guinea Ecuatorial; postura aplaudida por Manuel Osá, quien considera que esta acción coadyuvará a acentuar políticas para el relanzamiento económico de la zona CEMAC, tras la inflación notoria registrada en torno a los países de la subregión.
Cabe señalar que Guinea Ecuatorial cuenta con una sede del Banco de los Estados de África Central ubicada en Malabo II, la cual patentiza la voluntad del gobierno ecuatoguineano de aplicar la política monetaria común, la fijación de las tasas de interés, gestión y control de las reservas de cambio y la deuda exterior, para que la economía pueda conocer una prosperidad para el interés del pueblo ecuatoguineano, voluntad ligada a la visión del Jefe de Estado, S.E. Obiang NGUEMA MBASOGO.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Primatura del Gobierno.
Comentarios