Apertura oficial del seminario de formación de los agentes censales del próximo Censo de Viviendas Sociales de G.E.
- vicepress org
- 1 feb
- 2 Min. de lectura
Las sesiones orientativas se desarrollan durante los días 30 y 31, buscando reforzar las capacidades técnicas del personal que recolectará datos sobre la situación real de cada apartamento.
El Director General del Instituto Nacional de Estadísticas de Guinea Ecuatorial (INEGE), Diosdado Nsue NDEMESOGO, ha presidido este jueves 30 de enero, en la sala de reuniones del Ministerio de Interior y Administración Local, la ceremonia de apertura del seminario de Formación de los Agentes Censales que se encargarán de recolectar datos en el marco del lanzamiento del Censo de Viviendas Sociales de Guinea Ecuatorial para este 2025.
La máxima figura del principal órgano estadístico nacional arrancaba su disertación explicando grosso modo los mecanismos a implementar para la ejecución efectiva de esta actividad compleja que tendrá un desarrollo simultáneo en aquellas urbes del país que disponen de edificaciones del modelo objeto de empadronamiento, analizando estricta y detalladamente documentación que verifique la situación contractual e infraestructural del inmueble habitado.
Teniendo que presentar al Gobierno datos fidedignos relativos a la realidad actual del estado de cada apartamento, y teniendo en cuenta la relevancia de este acto, el Director del INEGE mostró insistencia en que la información a aportar destaque por su objetividad y coherencia. Alineado a esta visión, Nsue Ndemesogo invitó a sus interlocutores prestar la mayor atención posible, aprovechar los conocimientos impartirán los expertos y ponerlos en práctica para optimizar su rendimiento en el terreno.
Sobre su desempeño en el campo, el jefe de la pirámide directiva de este ente estadístico ha aconsejado a los presentes proceder con formalidad, responsabilidad y honestidad durante los interrogatorios a los moradores de las viviendas sociales, respetando siempre la deontología estadística en la recogida de datos mediante un cuestionario concreto que esclarezcan la situación de estos inmuebles evitando incidir en cuestiones ajenas a la finalidad que persigue el censo; como poner en duda la regulación de cada hogar, vías para preservar la vivienda en caso de adquirirla ilícitamente.
Otro de los puntos enfatizados por el político ecuatoguineano antes de cerrar su plática en la apertura de este cursillo de capacitación que durará dos días (30 y 31), versaba sobre la persistencia en la negativa de caer en tentaciones de prácticas corruptelas como sobornos de los moradores a los agentes censales. Y como herramientas a utilizar para garantizar la efectividad del trabajo en terreno, el Director del INEGE destacó materiales técnicos y modernos como tabletas y GPS, entre otros.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: INEGE
Comments