Conversamos con Alberto Doria Lajay sobre su perspectiva del trabajo y la persona del Vicepresidente de la República S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue.
PREGUNTA: Señor Ministro, tenemos entendido que usted formó parte de la comisión encargada de la compra de productos comestibles en Serbia. ¿Puede explicarnos cómo fue el proceso de compra de estos artículos y cómo de fundamental fue la influencia del Vicepresidente de la República en este particular?
Respuesta: La influencia de S.E. Nguema Obiang Mangue respecto a los productos que habíamos comprado en Belgrado, República de Serbia, fue muy determinante; porque coincidió justamente en una época en la que los precios de la mayoría de los productos de primera necesidad se estaban incrementando prácticamente en todo el mundo.
En vista de esta situación, y queriendo evitar el sufrimiento de la población ecuatoguineana por el alzamiento de los precios, en base a sus conocimientos y magna inteligencia, el Vicepresidente decidió buscar lugares donde se podían vender tales productos a un coste más bajo, para así suministrarlos a la población.
Una vez comprados, Nguema Obiang Mangue mandó aviones a Serbia, para la recogida y posterior distribución de estos productos a las empresas mayoristas, sin pagar ningún tipo coste de transporte, ya que éste corría completamente a cargo del Gobierno.
PREGUNTA: De acuerdo al sector en el que es usted ministro, ¿puede señalar o enumerar acciones concretas de Nguema Obiang Mangue en relación a la protección de la salud pública?
Respuesta: Obviamente, nuestro Vicepresidente ha realizado varias acciones en pro del sistema sanitario de nuestro país. Pero si hay que citar alguna de ellas, y que estén relacionadas con el sector en el que soy ministro, diría que una de las acciones más importantes en la que ha hecho acto de presencia el Vicepresidente de la República cara a la protección de la salud de sus conciudadanos, destaca el de velar por la calidad de los productos que consumen los habitantes de la República de Guinea Ecuatorial.
Por eso, él estuvo personalmente al frente de la comisión que hizo la inspección en varios supermercados de la capital, para verificar la calidad y el estado de los productos que se ofertaban en dichos establecimientos comerciales.
Gracias a esta primera inspección, las empresas ya saben que en cualquier momento el Vicepresidente puede visitar sus instalaciones. Y eso, les hace tener mucho cuidado, mirar con lupa y controlar la fecha de caducidad de los productos que están vendiendo.
PREGUNTA: Personalmente, ¿Cuál es el momento más emotivo que ha podido vivir o que recuerda junto al Vicepresidente de la República?
Respuesta: Si te soy sincero, el momento más emocionante que viví junto al Vicepresidente ha sido en el aeropuerto internacional de Malabo, cuando asistí a las labores de descarga y conteo de los productos que se habían comprado en Serbia. Digo eso porque, la verdad sea dicha, él se ha implicado muchísimo en este asunto.
El Gobierno ha gastado ingentes cantidades económicas para la consecución de artículos comestibles.
PREGUNTA: De acuerdo a todo lo que ha vivido y conocido de la persona de Nguema Obiang Mangue, si tendrías que definirle en tres palabras, ¿Cuáles serían estas? ¿Porqué?.
Respuesta: Normalmente, el Vicepresidente de la República tiene muchísimas características que le hacen muy especial y diferente, creo que si me pongo a citar cada una de estas cualidades que le hacen tan especial, vamos a amanecer aquí, porque, como te he dicho antes, son muchas.
Pero, si hay que mencionar algunas, te diría que:
• Es muy empático: porque siempre tiende a asistir a sus semejantes, su mano siempre está extendida para ayudar y apoyar a toda aquella persona que padece de algún sufrimiento, ¡los hechos están ahí y hablan por sí solos!.
Bien me acuerdo que el otro día estuve mirando la televisión, y vi a una señora camerunesa que había sido indemnizada por resultar ser perjudicada por los desafortunados acontecimientos del 7M, en la ciudad de Bata.
Este gesto demuestra que sus acciones no solo se limitan en los ciudadanos ecuatoguineanos, ¡van más allá!, se preocupa por sus semejantes. Este sentimiento empático que tiene no distingue razas, clase social, etnias ni credo político, y, sinceramente, esto es de admirar.
• Es un buen gestor: Y es algo que estamos viendo actualmente. Trata de rentabilizar todos los proyectos o infraestructuras que tenemos en el país, y la verdad es que lo está consiguiendo.
Sin ir más lejos, tenemos como ejemplo el servicio de las telefonías, donde, ante la exclamación de la población, ordenó a las empresas proveedoras de internet presentes en el país, a reducir el coste de las tarifas de internet, y la verdad es que ha conseguido que dichos precios se bajen.
Ahora mismo, también está intentando rentabilizar todos los puertos y aeropuertos que tenemos aquí en Guinea Ecuatorial. O sea que, en materia de gestión, nuestro Vicepresidente está a otro nivel. Y ¡ojalá siga así!.
•Tiene mucho sentido común: porque gran parte de las decisiones que toma, se caracterizan por tener mucha lógica.
Se nota que cuando ya viene a sacar la conclusión respecto a un tema, es porque previamente lo ha analizado minuciosamente, teniendo en cuenta los pros y los contras del asunto.
Desde aquí, aunque falta una semana, quiero trasladarle mis más sinceras felicitaciones por sus cumpleaños que próximamente va a celebrar.
Espero que Dios le siga bendiciendo y le permita guiar más a nuestro país por las sendas del desarrollo tal y como lo está haciendo ahora.
REDACCION: Andrés Ondó ETOGO OYÉ
Comments