top of page

POLÍTICA

AHORAEG-CHILL-01.jpg

SANIDAD

ECONOMÍA

LA FUGA DE NICOLÁS RUSO LE COSTÓ 1,5M PAGADOS AL MÉDICO DE LAS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DE BATA
04:01

LA FUGA DE NICOLÁS RUSO LE COSTÓ 1,5M PAGADOS AL MÉDICO DE LAS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DE BATA

La investigación en torno a la fuga de Nicolás Ruso, director de operaciones de la empresa Enbasa, continúa arrojando datos que comprometen gravemente al sistema judicial y penitenciario de Guinea Ecuatorial. Este lunes, 9 de junio la Gendarmería Nacional ha confirmado que Pergentino Nze BEE NCHAMA, médico oficial de las instituciones penitenciarias de Bata, ha admitido haber recibido un soborno de 1.500.000 F.CFA. El dinero le fue entregado por Vicente Owono Bibang Fegue, amigo cercano de Ruso desde hace una década, lo que refuerza la hipótesis de que la fuga fue planeada con ayuda desde dentro del sistema. Nicolás Ruso, señalado como el principal responsable del delito de atentado contra la salud pública que involucra a ENBASA en la ciudad de Bata, fue arrestado en enero tras la filtración del caso por parte de un ciudadano. Mientras se encontraba a esperas de juicio, logró abandonar el país, presuntamente con el apoyo logístico de personal penitenciario, judicial y su propia esposa. Las últimas pesquisas han detectado un ingreso bancario sospechoso de 1.500.000 FCFA en la cuenta del juez Pergentino OBAMA, realizado el 15 de mayo, apenas una semana antes de que se confirmara la huida del acusado. El juez ha intentado justificar el depósito afirmando que corresponde a la venta de un vehículo. Sin embargo, el supuesto comprador ha declarado que el último pago relacionado con esa compra fue de solo 350.000 FCFA, realizado el año pasado. Esta contradicción ha reforzado las sospechas de soborno. Vicente Owono Bibang Fegue, identificado como el “mensajero” de Ruso, también ha ofrecido versiones poco claras. Asegura que el dinero entregado al médico era para una gestión médica, pero los investigadores destacan que el funcionario ya percibe salario por esos servicios. Por tanto, se presume que el pago encubría una colaboración directa en la fuga del empresario argentino. Durante los primeros interrogatorios, ningún implicado admitió haber recibido sobornos. No obstante, con la confesión del médico penitenciario, se fortalece la posibilidad de que todos los involucrados hayan recibido pagos por su silencio o colaboración. Además, el circuito judicial nacional no permite que personas procesadas por delitos graves abandonen el país antes del juicio. Por ello, la Gendarmería sostiene que Nicolás Ruso no pudo haber escapado sin una red de complicidades interna. En medio de la polémica, la empresa Enbasa ha firmado un compromiso en el que por razones de salud asegura que su directivo regresará al país. Sin embargo, la Fiscalía de Guardia de la Gendarmería Adjunta de Bata ha solicitado formalmente al Juzgado de Instrucción número 1 la detención de Suresm ALIKAL, director general de la empresa, a fin de esclarecer su posible implicación. La fuga de Ruso, actualmente en paradero desconocido y presuntamente refugiado en España, pone en evidencia serias fallas institucionales y plantea serias dudas sobre la transparencia del proceso judicial en torno al caso ENBASA, que aún se encontraba en fase de instrucción cuando ocurrió la evasión. Las autoridades siguen con las investigaciones abiertas y no se descartan nuevas detenciones. #guineaecuatorial #nguemaobiang
GUINEA ECUATORIAL ADQUIERE EL 100 % DE LAS ACCIONES GESTIONADAS POR GEPSING EN EL FPSO ASENG
02:37

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page